Llegado el final de curso, no he encontrado mejor forma de despedirme de mi clase, un 85% niñas, con un poema dedicado a ellas, y a ellos que, aunque minoría, también son increíbles.
Bienvenidos al blog de quinto de La Ardila. Desde este portal podréis encontrar muchos recursos, enlaces y ayudas para seguir las materias y trabajar en el aula y en casa.
Mostrando entradas con la etiqueta Tutoría. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tutoría. Mostrar todas las entradas
miércoles, 15 de junio de 2016
domingo, 20 de marzo de 2016
Ejemplo de trabajo de investigación
Os dejo este ejemplo de trabajo de investigación con un buen índice y fotos.
Cuando hagáis vuestro propio trabajo, podéis usar un índice igual o uno partido, vosotros elegís los puntos que debe tener ese índice según lo que hayáis investigado.
Recordar no poner la letra (la fuente) demasiado grande ni con colores muy extraños. Si podéis, poner el texto justificado (ni a la izquierda ni a la derecha, sino que ocupe todo el renglón).
Mirad este ejemplo en forma de revista
(pincha en la foto si no ves el trabajo en forma de revista arriba)
lunes, 14 de marzo de 2016
domingo, 31 de enero de 2016
Resultados de la encuesta a padres y madres trimestre 1
Pincha en el siguiente enlace para conocer los resultados de la encuesta anónima realizada a los padres y madres de la clase sobre diversos temas.
lunes, 21 de diciembre de 2015
martes, 24 de noviembre de 2015
Vídeo con signos para memorizar
Aquí tenéis el vídeo que tenéis que memorizar para el montaje que haremos en el colegio. Tenéis que mirarlo muchas veces y procurad hacer los gestos lo más parecidos posibles, ya que un gesto mal hecho puede significar otra palabra.
sábado, 31 de octubre de 2015
Seguridad de la privacidad en la red
Os dejamos unos consejos de la Junta de Andalucía para preservar la privacidad a la hora de usar dispositivos electrónicos con conexión o no a la red, ya que cualquier dispositivo debe estar protegido ante usos indebidos. Son consejos útiles que, aunque lógicos y de sentido común, no vienen mal recordar para no pasar por alto.
lunes, 26 de octubre de 2015
domingo, 18 de octubre de 2015
Decálogo sobre menores y tecnología
Aquí os dejo un interesante artículo (destinado a todos los papás y mamás especialmente) con el que estoy, en la mayoría de su contenido, de acuerdo con el merecido alabado Enrique Dans. Pinchad en la imagen para redirigiros a su blog:
jueves, 1 de octubre de 2015
Emociones I
La educación en la escuela es mucho más que llenar las cabezas de los estudiantes de contenidos y contenidos. De hecho, cada vez más los maestros y maestras que nos dedicamos a la educación comprobamos que hace falta un cambio que, aunque despacio, y paso a paso, se está dando. Hablamos de ofrecer una educación emocional, gracias a la cual el alumnado aprenda a identificar sus emociones y a distinguirla, para saber cómo actuar; gracias a la cual el alumnado pueda comprender las emociones de los demás, respetarlas y empatizar con las personas; una educación emocional gracias a la cual el alumnado pueda, en definitiva, convertirse en una persona que siente, que comprende. ¿He dicho convertirse? Puede que deba decir mejor "que siga siendo", ya que de pequeños estos estudiantes son pura emoción, y poco a poco se van reprimiendo, ocultando, y avergonzando, como nos ha pasado a muchos adultos.
Vivir la vida sin reprimir las emociones conlleva una vida más sana emocional y psicológicamente, lo cual afecta por supuesto al resto de facetas de la vida.
Con esta introducción damos paso a esta recién inaugurada lista de entradas que poco a poco iremos haciendo el blog, enmarcadas dentro del ámbito de la tutoría y en una sección especial bajo la etiqueta de "educación emocional", que entraréis en uno de los laterales del blog.
Además, estrenamos sección con un vídeo, concretamente, un comercial tailandés, que versa sobre el tema, y el os presentamos sin dar más detalles:
domingo, 27 de septiembre de 2015
Mejorar la autoestima del menor
Os dejo un interesantísimo artículo sobre como fomentar una autoestima positiva en vuestros hijos e hijas, que se sientan queridos, amados, respetados y respaldados. Por supuesto, es todo lo contrario a darles todos los caprichos, evitarles problemas y dificultades, y perdonarles todas las consecuencias cuando incumplen las normas. Y, claro está, nadie ha dicho que sea fácil...
jueves, 24 de septiembre de 2015
Nuestro frutómetro
Buenas a todas y a todos. Os queremos presentar nuestro frutómetro. Ha sido elaborado por la clase de 5ºB con cartulina y goma eva.
¿Que qué es un frutómetro? Es un medidor de frutas, de manera que cada día que un estudiante trae una fruta para el desayuno, se anota colocando una fruta en su columna.
Hemos establecido que no se trata de una carrera para ver quién llega antes a 10 frutas, todo lo contrario. Es una competición individual. Por ello, cuando alguien llega a las 10 frutas, se le regalan 10 puntos de agenda y vuelve a empezar, pero las demás personas mantienen su puntuación de frutas hasta que alcancen también sus 10 puntos. Así, todo el mundo gana. Unos antes, otros más tarde, pero todos pueden ganar.
martes, 8 de septiembre de 2015
Avatar
Como ya sabéis, vamos a usar la plataforma EDMODO para trabajar. Para poder identificaros adecuadamente, es necesario que completéis vuestro perfil, especialmente la fotografía. Pero vamos a aprender una cosa muy importante: en esta plataforma, que es privada y educativa, nuestra imagen no corre peligro, pero en cualquier otro sitio en la red... ¡hay que tener mucho cuidado! No podemos publicar cualquier cosa, como comentarios, fotos... Nunca sabemos adónde puede llegar lo que compartimos, y el tiempo que estará visible en red.
Es cierto que hay mecanismos y procesos para pedir a los buscadores que retiren o que no muestren resultados que muestren datos personales nuestros, pero en algunas ocasiones puede no ser sencillo.
Por ello, la primera lección que aprenderemos, será ésta: no publiquéis nada en la red sin haber pensado antes cuestiones como "¿de verdad no me importa que esto lo vea o lea cualquier persona?", "¿puede esto avergonzarme o traerme problemas en el futuro próximo o lejano?", "en caso de querer retirar lo que publico, ¿será fácil?".
Por ello, os invito a que, en lugar de publicar vuestra foto, os hagáis un avatar, que se parezca a vosotros, y que podáis usar en foros, videojuegos, etc. y que os identifique, al igual que usamos un seudónimo.
Os enseño el mío:
Os animo a buscar vuestra propia página creadora de avatares, hay muchas y gratis. Por mi parte, os dejo una página para que probéis.
Quién actualice su avatar, tendrá puntos extra.
lunes, 7 de septiembre de 2015
¡Estrenamos blog!
Feliz comienzo de curso a todos y a todas. Este nuevo blog será nuestro pequeño portal para compartir materiales, eventos e informaciones importantes para toda la comunidad educativa.
Comenzamos un nuevo curso lleno de ilusiones y retos. Comenzamos un nuevo ciclo este año, y con él descubriremos muchos nuevos aprendizajes. Tenemos que trabajar mucho, disfrutando y aprendiendo, para ser los mejores y sobre todo para sentir que estamos haciendo un buen trabajo, el mejor que podamos hacer en función de nuestras posibilidades.
Esperamos compartir con todo el mundo una serie de materiales y recursos, de elaboración propia o de otros profesionales, para las áreas de Lengua, Matemáticas, Ciencias Sociales, Ciencias de la Naturaleza, Inglés, Valores Sociales y Cívicos, Educación para la Ciudadanía, Educación Física y Educación Artística (Música y Plástica). Además, pretendemos crear una adecuada clasificación de recursos por bloques de contenidos: comunicación oral, comunicación escrita, conocimiento de la lengua, educación literaria, actitudes matemáticas, los números, la medida, geometría, estadística... y tantos otros contenidos. Asimismo, pretendemos abarcar el desarrollo de las siete competencias clave: en comunicación lingüística, en razonamiento matemático, ciencia y tecnología, digital, aprender a aprender, social y cívica y cultural.
Esperamos compartir con todo el mundo una serie de materiales y recursos, de elaboración propia o de otros profesionales, para las áreas de Lengua, Matemáticas, Ciencias Sociales, Ciencias de la Naturaleza, Inglés, Valores Sociales y Cívicos, Educación para la Ciudadanía, Educación Física y Educación Artística (Música y Plástica). Además, pretendemos crear una adecuada clasificación de recursos por bloques de contenidos: comunicación oral, comunicación escrita, conocimiento de la lengua, educación literaria, actitudes matemáticas, los números, la medida, geometría, estadística... y tantos otros contenidos. Asimismo, pretendemos abarcar el desarrollo de las siete competencias clave: en comunicación lingüística, en razonamiento matemático, ciencia y tecnología, digital, aprender a aprender, social y cívica y cultural.
Sin más, os doy la bienvenida, y os invito a ver nuestros enlaces de interés, calendario de trabajo, especialmente cuando vaya tomando forma, ¡ya que estamos arrancando!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)