Bienvenidos al blog de quinto de La Ardila. Desde este portal podréis encontrar muchos recursos, enlaces y ayudas para seguir las materias y trabajar en el aula y en casa.

martes, 16 de febrero de 2016

Unidad 4 Sociales 2. Gobierno de España

2. Gobierno de España

Nuestro país se rige por una Constitución donde se recogen las normas más básicas. Luego cada norma se ha desarrollado más con leyes. En la Constitución, ratificada el 6 de diciembre de 1978, se recoge además las instituciones del Estado:

-       Jefe del Estado: es el rey y su función es representar a España. Actualmente nuestro rey es Felipe VI, y nuestra reina, Doña Letizia.
-       El Gobierno central: controla el poder ejecutivo, es decir, se encarga de que las leyes se lleven a cabo. Está formado por el Presidente del gobierno y por sus ministros. Cada ministro se encarga de una función para ayudar el presidente (ministro de sanidad, ministro de educación, ministro del economía…)
-       Las Cortes Generales: las Cortes Generales ostentan el poder legislativo, es decir, son los que hacen las layes. Son elegidas por el pueblo mediante el voto. Se divide en cámara baja, llamado Congreso de los Diputados, y cámara alta, llamado Senado.
-       Los tribunales de justicia: ostentan el poder judicial, es decir, son los que juzgan a las personas que no respetan las leyes y pueden poner castigos o sanciones.

Actualmente, aunque hemos tenido votaciones recientes y sabemos cuántos diputados hay de cada partido político, no sabemos quién va a ser el presidente porque éste es elegido por los diputados, y no se ponen de acuerdo. Si no se ponen de acuerdo, habría que rehacer las votaciones de diputados para que los nuevos se pongan de acuerdo.


Por tanto, los votantes del pueblo no votan directamente al presidente, sino a los diputados y senadores, y los diputados son los que eligen al presidente por nosotros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Comenzamos!